Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Los valores morales del jefe son constantemente sometidos a prueba mediante las pequeñas exigencias diarias que están presentes en la administración de justicia y en la adopción de decisiones que, aunque se saben justas y correctas, probablemente resultarán impopulares o puedan afectar la integridad física de las personas, y en la aceptación de responsabilidad, especialmente cuando las cosas han salido mal. Los valores morales que debe poseer todo líder son, principalmente los siguientes; Patriotismo Valor Honor Lealtad Abnegación Espíritu de Cuerpo Disciplina Iniciativa Definido como acendrado sentimiento de amor a la Patria, se remonta a los primeros tiempos de la civilización, cuando los hombres de similares creencias, lenguajes e intereses, eligieron un paraje donde instalar sus hogares y en él se establecieron. Este sentimiento ha llegado a adquirir arraigos profundos en los pueblos que debieron luchar con ardor por la integridad de su vida libre y soberana, porque los esfuerzos y privaciones, propias de cada una de estas luchas, constituyen la mejor escuela donde el Patriotismo se fortalece y purifica. Para nuestro caso, las primeras manifestaciones de este sentimiento se producen durante el período de La Conquista, época en que araucanos y españoles se baten por afianzar su integridad personal y territorial. Posteriormente, los chilenos batallaron por lograr la ansiada libertad, época en la que nace nuestro emblema patrio, que no es otra cosa que el símbolo de la Patria en un paño que con sus colores, Espíritu Militar Subordinación Cumplimiento del Deber Entusiasmo Patriotismo

representa el cielo que cubre nuestro territorio, la sangre de los héroes y de los mártires, el blanco a sus gloriosas tradiciones y la estrella simboliza la protección divina. Garantes de la existencia del amor patrio son las Fuerzas Armadas, sobre las que descansa la defensa e integridad de la Nación, en sus distintos escenarios geográficos, según sea la rama de las Fuerzas Armadas encargada de su custodia. En el caso de la Armada, es el territorio marítimo y la extensión de su largo litoral adyacente. Valor Es la fuerza espiritual que posee el hombre, fundamentada en ideales superiores e inspirada en sus tradiciones, que impulsa al individuo a cumplir con su deber y a acometer, resueltamente, grandes empresas, sin dejarse aterrorizar ante amenazas y peligros. El valor tiene su expresión máxima en la valentía y coraje que muestra el héroe en el combate, la intrepidez y presencia de ánimo para superar las situaciones de peligro, y la abnegación del que se sacrifica y muere por la Patria. Durante los períodos de paz, el valor se expresa en aquellas situaciones en que el peligro está presente y el Oficial arriesga su vida, oportunidades en que él debe demostrar y actuar con serenidad, para difundir al personal a su mando, tranquilidad y confianza. El valor depende del predominio que en cada hombre tengan las fuerzas morales sobre el instinto de conservación, por lo que es necesario fomentarlo permanentemente, siendo los deportes y toda situación peligrosa que debamos enfrentar en el desempeño de nuestros deberes, circunstancias favorables para fortalecer el valor físico y moral. Honor Sentimiento que inclina a cuidar con especial celo el prestigio de la propia personalidad, velando porque todo lo que se aprecia no sea empañado por causa alguna. Es el guardián íntimo que tenemos en el corazón, siempre dispuesto a defender el nombre de la Patria, el de nuestra familia, el de nuestra Institución y el de nuestros afectos.

198 Moral Naval Militar Capítulo Dieciocho

Made with FlippingBook Ebook Creator