Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
El principio de autoridad ha sido establecido, acatado y respetado desde el comienzo de la vida de la humanidad por los individuos de todas las edades, de todas las regiones y de todas las civilizaciones, desde los pueblos más bárbaros y atrasados, hasta los más civilizados y adelantados. Cuando desaparece el respeto a la autoridad establecida, que se base en el derecho y la moral, sobreviene el caos, se destruye el orden. La eficiencia combativa, adquiere gran poder cuando la disciplina alcanza un alto grado de perfección, porque ella es garantía de que se está en posesión de la lealtad y de la subordinación, lo que a su vez es demostración de una firme y elevada moral. La disciplina no se crea en un solo día; es consecuencia de la costumbre y de la educación moral; es el resultado de la acción lenta e incesante del mando justo, la acertada aplicación de las sanciones y correctivos por faltas. Iniciativa La iniciativa es la cualidad de una persona que la impulsa a actuar por su propia cuenta y riesgo, de acuerdo con una orientación previa y con una doctrina común. En esta cualidad, se reflejan directamente el valer intelectual, el carácter y el entusiasmo que posee cada individuo, porque la inteligencia permitirá ver con anticipación o descubrir una solución; el carácter pondrá en ejecución la idea y no la abandonará hasta realizarla, y el entusiasmo será el estímulo que avivará la inteligencia y dará mayores energías al carácter. Estimulando y fomentando la iniciativa se obtienen ciertas ventajas, entre los cuales están las siguientes: 1. Produce a corto plazo la mayor eficiencia en cualquier actividad. 2. Provoca un gran interés en cada persona por sus funciones, ya que no actúa como máquina. 3. Provoca amor a la responsabilidad. Espíritu Militar Es el sincero interés por cumplir, con toda estrictez, los deberes y obligaciones del servicio, y
por aplicar las exteriorizaciones militares de modo consciente y voluntario en nuestro diario actuar. El espíritu militar comprende vivacidad y dinamismo. Vivacidad es el estado de ánimo que hace estar siempre listo para actuar, comprende un estado de inteligencia despierta, que estimula al dinamismo, que no es otra cosa que la rapidez y la energía aplicada a cada acción. Subordinación La subordinación es la obediencia leal e inteligente que el subalterno le debe al superior. No sólo se relaciona con las personas, sino que además con las leyes, reglamentos y disposiciones que deben cumplirse. El valor de la subordinación es la base de la disciplina. La subordinación militar se caracteriza por la obligación que tiene todo militar de obedecer una orden relativa al servicio que, en uso de atribuciones legítimas, le fuere impartido por un superior, siempre que no exista impedimento derivado de fuerza mayor. La obediencia militar es reflexiva. Todo subordinado que ha recibido una orden y sabe que el superior, al dictarla no ha podido apreciar suficientemente la situación, o cuando los acontecimientos se hayan anticipado a la orden, o se tema con razón que de su ejecución resultan graves males que el superior no pudo prever, o que la orden tiende notoriamente a la perpetración de un delito, podrá el subordinado suspender el cumplimiento de la misma, y, en casos urgentes, hasta modificarla, dando cuenta de inmediato al superior. Cumplimiento del Deber El deber señala la obligación moral que afecta a cada persona de obrar según los principios de la moral, la justicia a su propia conciencia. Indica la forma como cada cual debe proceder, y debe cumplirse con abnegación, aunque sea penoso y origine enemistades. Venciendo con energía y constancia las dificultades y fracasos, el cumplimiento del deber engrandece moralmente al hombre y satisface su conciencia, brindando a las almas rectas el más grato sentido de conformidad con la tarea realizada. Entusiasmo Es la inspiración fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño, una virtud a la cual
200 Moral Naval Militar Capítulo Dieciocho
Made with FlippingBook Ebook Creator