Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
los extremos de la misma podrían incluirse los que no los afecta en absoluto la mar, en el otro extremo los “casos perdidos” que no llegan a acostumbrarse nunca, y en la parte central, un elevado porcentaje de personal que, aún mareándose al principio se “hacen a la mar” y terminan por acostumbrarse. De cualquier forma, es algo donde la “psique” juega un importante rol, y una de las mejores formas de combatirlo será tener a la gente ocupada en algo que mantenga tensa su atención. A bordo se tiene el típico ejemplo de un hombre que, estando mareado, cubre prontamente su puesto de zafarrancho general de combate, y que el cumplir los procedimientos de rutina son factores que intervienen poderosamente en la voluntad de sobreponerse y no dejarse llevar por el mareo. Otro factor importante son las satisfacciones obtenidas como resultado de un tiro con alto porcentaje de impacto o de una prueba de velocidad, logros considerados de todo el buque, que repercuten en la obtención de una fuerte identificación de las dotaciones con su unidad. Se puede destacar en este medio tan especial como es el buque, el profundo contacto que se alcanza entre la gente, el que lleva a conocernos por el nombre, a interiorizarnos en los problemas personales, preocupaciones y satisfacciones. El buque de guerra es un medio “peligroso”, no sólo por los propios riesgos de la navegación, sino también por la existencia de munición a bordo, la posibilidad siempre latente de incendio e inundaciones lleva a que las dotaciones sientan la responsabilidad que les compete y crea una mentalización en el sentido que todos los cometidos individuales tienen que ver, de alguna forma, con la seguridad del resto de la dotación, incluso la del buque, desde el correcto cierre de una puerta estanca, la meticulosa ronda de pañoles, la observancia de todas las precauciones de seguridad, la atención y alerta de un vigía en el avistamiento e informe de cualquier peligro a la navegación, y el correcto engrase de una bomba en funcionamiento, todas misiones que exigen que cada miembro de la dotación cumpla responsablemente su cometido. Esto es especialmente cierto en la mar. Siendo del caso señalar, que el buque es un medio “aislado”, esto es, que no se puede esperar la llegada de auxilios exteriores con prontitud, es dable exigir una alta competencia y profesionalidad de sus
hombres para enfrentar y conjurar las situaciones de peligro en que puede verse envuelto, tales como reparaciones de equipos, sofocación de incendios y control de inundaciones, situaciones que obligan a las dotaciones a confiar a sus propios recursos la seguridad del buque. No cabe duda de lo expuesto, que el Oficial de Marina debe: - Conocer el medio de trabajo, familiarizarse con el mar y obtener experiencia. - Lograr aptitud física para vencer la fatiga. - Gran fuerza de voluntad. - Gran conocimiento profesional. - Aplicar algunas reglas que contribuyen a levantar la moral del personal de un buque son: preocuparse que se haga un exhaustivo aseo en la mar, no sólo en puerto. - Pasar rondas continuas por todo el buque y cuidar el comportamiento en la cámara. - No abusar de los mayordomos. - Velar por la uniformidad de las tenidas; postura adecuada, por ejemplo, para ver televisión o sentarse a la mesa. - Ser puntual en las comidas. - Tener en cuenta las horas de limpieza de la cámara y horario de reposteros. - Colaborar para que exista ambiente de camaradería, cortesía y buen humor. - Organizar veladas y competencias deportivas o artísticas, que permitan salir un poco de la rutina propia del medio. - Preocuparse del ornato de las cámaras de Oficiales y de Gente de Mar, que tengan las comodidades mínimas. - Considerar el bienestar, reponiendo e incrementando oportunamente juegos, revistas, libros de la biblioteca, correcto funcionamiento del televisor. - Mantener ocupada a la gente. El Oficial y el Grupo La mayoría de las relaciones humanas que debe encarar el Oficial son aquellas en que los individuos son factores decisivos, siendo el grupo uno de los medios que permite dirigirlos y conducirlos. Un grupo es un cierto número de personas que actúan recíprocamente, en el cual cada miembro obra influenciado por los demás. Mientras más miembros
210 Capítulo Diecinueve Mando y Liderazgo
Made with FlippingBook Ebook Creator