Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Lord Tomás Cochrane, que la izó por primera vez en su buque insignia, la corbeta “O’Higgins”, el 23 de diciembre de 1818, doce días después de haber sido nombrado Comandante en Jefe de la Fuerza Naval por el gobierno de Chile. Largar las embarcaciones del costado cuando se disparan salvas Cuando un buque va a rendir honores de cañón, todas sus embarcaciones se deben largar de las escalas y los tangones, costumbre que proviene de la necesidad que tenían los antiguos navíos de abrir las portas de los costados de su casco para dar paso a los cañones, cuyas bocas de fuego quedaban asomadas por el costado y cerca del agua. La turbulencia producida por la pólvora, destrozaba las embarcaciones que estuvieran amarradas en las cercanías, de donde nació la necesidad de largarlas para alejarlas. Precedencia en el embarque y desembarque de una nave En una embarcación naval, el más antiguo se embarca al último y desembarca primero, costumbre que también data de los tiempos en que los buques se ponían al pairo en alta mar, para que sus comandantes se visitaran. Lógicamente la embarcación golpeaba contra el casco del buque y recibía la rociada de las olas. Para evitar que el más antiguo sufriera estas incomodidades, se embarcaba En los buques se toca la campana cada media hora. Esta costumbre viene de los tiempos en que los veleros contaban con relojes de arena o “ampolletas”, que cada media hora era preciso voltear para iniciar un nuevo ciclo, lo que se marcaba mediante campanazos. La primera hora de un “cuarto”: nombre dado a las cuatro horas que dura la guardia, se indica con un golpe doble; la segunda hora con dos golpes dobles, la tercera con tres golpes dobles y la cuarta con cuatro golpes dobles. Las medidas se inician con un golpe sencillo, precedido por el número de golpes dobles de acuerdo con el número de horas que han transcurrido en el cuarto. Así por ejemplo, en el cuarto de 08.00 a 12.00 horas, la campana se pica de la siguiente manera: al último y desembarcaba primero. Picada de la hora con la Campana
08:00 Cuatro repiques dobles. 08:30 Un repique sencillo. 09:00 Un repique doble. 09:30 Un doble y un sencillo. 10:00 Dos dobles. 10:30 Dos dobles y un sencillo. 11:00 Tres dobles. 11:30 Tres dobles y uno sencillo. 12:00 Cuatro repiques dobles.
El mismo procedimiento se sigue en los cuartos de 12.00 a 16.00, de 16.00 a 20.00 y de 20.00 a 24.00. La campana no se pica pasadas las 21.00 ni antes de las 08.00 horas. A las 19.00 se pica un doble para recordar la hora en que murió el Almirante Nelson, a bordo del H.M.S. “Victory”, después de ser alcanzado por un tiro que le disparó un fusilero de marina del navío francés, contra el que combatía el buque insignia inglés. Saludos desde las embarcaciones menores Estos saludos se hacen llevando los remos en posición de “galera” o “arbola”; soltando las escotas de las embarcaciones a vela, o deteniendo el motor en una embarcación motorizada, modalidades que derivan de la costumbre de arriar las velas de los buques cuando querían saludar a otro, lo que les quitaba viada, dejándolos sin poder gobernar a merced del saludado. Saludo Militar El saludar llevando la mano derecha a la visera de la gorra, se originó de la costumbre de descubrirse ante los superiores y de mostrar la cara levantando la visera de su casco, usada por los caballeros feudales en la época de los torneos medievales. Tal gesto de paz y buenas intenciones, devino en la cortesía de los súbditos y cortesanos de saludar al superior que se practica en ejércitos y marinas. Saludos con vivas El saludo en puestos de honores con vivas: “Cheers” en inglés, se originó cuando algún personaje importante visitaba un buque, oportunidad en que los marineros subidos en los palos, a una orden dada desde cubierta, lanzaban tres “hurras”, sacándose la gorra. En la Marina de Chile, el personal cubre puestos de honores en una línea en la borda, alineándose en sus puestos y torres y parándose sobre la caña de los
230 Tradiciones, Costumbres y Ceremonial Naval Capítulo Veinte
Made with FlippingBook Ebook Creator