Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
su actuación y política debe ser una sola, la cual debe tener siempre como base la deferencia y el sentido común. 9. La deferencia se manifiesta en el respeto hacia los de mayor grado, que corresponde a los jóvenes demostrar a los de más edad; se usa en las relaciones humanas normales, y es retribuida en igual forma por aquéllos. 10. Un Oficial que se acerca a otro de mayor grado debe tomar una actitud militar y deferente. No se debe tomar asiento sin haber sido invitado a hacerlo, y en los vehículos se preciso seguir la misma regla de precedencia para embarcarse y desembarcarse. 11. No se retire de una fiesta mientras no lo haya hecho el Comandante, y cuando lo invite a comer un Oficial más antiguo, no se disculpe con excusas. 12. Un Oficial evitará hacer esperar a un más antiguo y practicará la puntualidad, tanto en el servicio como en la vida social. 13. No extienda la mano a un superior, mientras éste no haya hecho el primer gesto. Es muy bien considerado aquel superior que extiende su mano a Oficiales y personal Gente de Mar que recién conoce. 14. Los subalternos no deberán fumar en presencia de sus superiores, durante su desempeño en el servicio, a no ser que reciban la autorización para hacerlo. 15. Todo subalterno que acompañe a un superior a pie firme o en marcha, se colocará al costado izquierdo de él, con el propósito de permitirle que salude al resto, excepto en la calle, en que siempre tomará la parte exterior de la acera. La misma norma de cortesía observará con las damas, con el fin de demostrar preocupación por su seguridad física. 16. Para entrar a un departamento o cámara, o para pasar por delante de un superior, debe solicitar permiso correspondiente y si son varios los que intervienen, al más antiguo.
9. Acostúmbrese a realizar las tareas por cariño a su buque, no por la felicitación que pueda recibir; si un trabajo le sale bien, no lo divulgue por los cuatro vientos. 10. Si encuentra algo malo en el servicio y no está a su alcance resolverlo, informe a quien corresponda; esté siempre seguro de que sus superiores estarán llanos a escucharle. Si no se siente capaz de hacerlo, no critique ni siembre el descontento. Relaciones con los más antiguos 1. Normalmente sucede en los Oficiales jóvenes confunden el trato amistoso y cordial de parte de Oficiales más antiguos, con una toma de confianza impropia. 2. Es una obligación informar al superior que le dio una orden si fue bien cumplida, o qué problemas tuvo para no cumplirla. 3. Si usted tiene algo que reclamar de un Oficial que no es su superior militar, infórmele antes que dará cuenta de lo ocurrido; eso es lealtad. 4. Si ha tenido algún problema con otro Oficial, espere el momento adecuado para acercarse a él y continuar o restablecer las buenas relaciones. En la cámara, nadie debe escatimar esfuerzos por lograr que exista un ambiente agradable, jovial y comprensivo. Actitudes de orgullo personal repercuten negativamente en el espíritu de cuerpo de “su” unidad. 5. Por costumbre y tradición del servicio, las sugerencias de un superior sobre una actividad son lo mismo que una orden. 6. Excusas por errores o negligencias no son aceptables. Un Oficial debe asumir su responsabilidad y no efectuar evasivas. 7. Uno de los aspectos más vulnerables de un Oficial joven es la memoria. Tenga una libreta personal y además incluya en ella todos los aspectos negativos que vea en el servicio, para informarlos a sus superiores y poder corregirlos. 8. Aunque observe que algunos Oficiales no cumplen estrictamente algunas de estas normas,
242 Tradiciones, Costumbres y Ceremonial Naval Capítulo Veinte
Made with FlippingBook Ebook Creator