Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

ANEXO “A”

CEREMONIAL NAVAL EXTRACTO

Art. 103. El estandarte del Jefe del Estado lleva como única adición al pabellón el escudo de Armas de la república, colocado en la conjunción de los colores blanco y rojo hacia su medianía. Es de su uso exclusivo y se izará únicamente en el lugar donde éste se encuentre. Art. 104. Siempre que los colores nacionales se usen verticalmente, debe ir el azul a la izquierda, el blanco al centro y el rojo a la derecha del espectador; por otra parte, siempre que el pabellón se use horizontal o diagonalmente, el azul ocupará la parte superior, el blanco al centro y el rojo en la parte inferior. Art. 105. Los buques de la Armada Nacional, en servicio activo, izarán las siguientes banderas y distintivos: 1. El Pabellón Nacional. a. En puerto: en el asta de popa. b. En la mar: en el asta de combate, en el asta de mar o en otra posición conveniente de la superestructura. 2. El Jack Nacional en el asta de proa. a. En el momento exacto del fondeo. b. Cuando el buque está en movimiento, escoltando a otro buque que lo lleva izado. c. Cuando el buque está en movimiento con empavesado completo o medio empavesado. El Gallardete de Mando Al tope del palo mayor, cuando no se tiene enarbolado el Estandarte Presidencial o las insignias

En este Anexo, se indican aquellos artículos que el Cadete Naval debe conocer. Se ha mantenido la numeración reglamentaria para facilitar su consulta. I. EMBLEMAS NACIONALES El Pabellón Nacional Art. 101. El Pabellón Nacional es el símbolo de la Patria y en cada momento y lugar será objeto de veneración y respeto por parte de todo hombre de mar. De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto del Ministerio de Guerra de fecha 18 de octubre de 1817, estará compuesto de tres colores: azul turquí, blanco y rojo, combinados del siguiente modo: la faja inferior es roja y la superior es azul en su tercera parte inmediata a la vaina y blanco en los dos tercios de su vuelo, con una estrella blanca de cinco puntas en medio de su cuadrado azul. El ancho de la faja roja es igual a la mitad del ancho del pabellón. Art. 102. El Pabellón Nacional que se usa en la Armada es de los siguientes tipos y medidas:

Tamaño Mayor: 4,00 x 2,66 metros. Tamaño Mediano: 2,55 x 1,70 metros. Tamaño Menor: 1,28 x 0,85 metros.

El pabellón de tamaño mayor será izado en los buques de la Armada en los días festivos y cuando se ice empavesado. El pabellón de tamaño medio será izado en los cuarteles, edificios y buques de la Armada. El pabellón de tamaño menor será izado en las embarcaciones menores y, en caso de mal tiempo, en buques y reparticiones.

243 Capítulo Veinte Tradiciones, Costumbres y Ceremonial Naval

Made with FlippingBook Ebook Creator