Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

necesario que se explicite una opinión fundamentada de lo que se desea expresar o solicitar. La redacción del texto de cada párrafo debe contener una idea completa y concreta, que responda a las interrogantes quién, qué, cuándo, cómo, dónde, por qué o para qué, debiéndose considerar un párrafo aparte cuando se trate de expresar un nuevo aspecto. Las opiniones y peticiones hay que manifestarlas con precisión y claridad, debiendo, los oficios, contener en su texto una información y luego una proposición o una orden. Cada párrafo se iniciará normalmente del modo que se indica: - Uno: Comunico o Informo a US (UD) que… Documento oficial de carácter imperativo que se usa para resolver materias de uso general, como puede ser conceder ascensos y beneficios a que tengan derecho Oficiales y personal de Gente de Mar; aprobar, modificar o derogar publicaciones de uso oficial en la Armada, que no hayan sido sancionadas por un Decreto Supremo; nombrar fiscales para la sustanciación de Investigaciones Sumarias Administrativas; sancionar faltas de carácter grave o gravísimo y amonestaciones de un determinado grado en la Hoja de Vida, y fijar dotaciones de seguridad para las naves mercantes. La Resolución se divide en dos partes principales, una expositiva de los hechos o antecedentes y otra resolutiva, que determina la acción o disposición adoptada por la autoridad. La primera se encabeza con la palabra VISTOS, enumerándose, en esta parte, las disposiciones legales o reglamentarias, así como los antecedentes que se tienen en cuenta para determinar las circunstancias que determinan el hecho planteado. La segunda comienza con la palabra RESUELVO, y contiene párrafos expresados en forma imperativa, no existiendo un formato determinado por ser distintos los motivos que originen la toma de decisión. Memorando Documento oficial en formulario impreso usado para tratar cualquier tipo de materia o intercambio de información, cuyo contenido sea breve, y también para tramitar antecedentes o documentos. - Dos: Tal situación fue observada por… - Tres: Por lo que propongo o solicito… Resolución

Al desarrollar la idea y exponer la materia que se desea comunicar, se debe redactar en forma clara y breve, asimilándola hasta donde sea posible a la de un mensaje, debiendo suprimirse las frases de cortesía y saludos. Puede ser escrita a máquina o de puño y letra. Parte Documento por el que un Comandante de Unidad, Oficial de Guardia, de Cargo, de División u otra categoría, da cuenta de un hecho determinado ocurrido dentro o fuera del servicio. Se confecciona en la forma de un oficio y puede elevarse por alguno de los siguientes motivos: a. Informar de faltas o anormalidades cometidas durante una determinada Guardia o Servicio. b. Dar cuenta de faltas gravísimas o delitos en que se vean involucrados miembros de la Unidad o Repartición, tales como cuando ocurre una deserción o fuga, robo, ultraje al superior o insubordinación. c. Dar cuenta de accidentes ocurridos en Actos determinados del Servicio, a raíz de los cuales se generen consecuencias de carácter leve o grave para las personas o el material. d. Informar sobre deterioro o pérdidas en el material de un Cargo Administrativo, sea en calidad de Oficial de Cargo o Jefe del mismo. e. Dar cuenta de faltas a la disciplina cometidas por personal de la Armada en la vía pública o en recintos no militares. f. Informar sobre alguna anormalidad que se estime de carácter grave, debe ser puesta en conocimiento de la autoridad. g. Tramitar o investigar el otorgamiento de la condecoración “Al Valor”. El Parte contiene normalmente los siguientes párrafos: - Uno Explicación de los hechos acaecidos, con datos precisos y circunstancias de los mismos y sus protagonistas, que faciliten el esclarecimiento y toma de conciencia de su gravedad o trascendencia. - Dos Constancia de las primeras medidas y acciones adoptadas una vez ocurridos los hechos, así como medidas disciplinarias de carácter preventivo, en caso de graves alteraciones a la disciplina. - Tres Relación de testigos directos o personas involucradas en los sucesos expuestos. - Cuatro Indicación de sugerencias como posibles medidas o soluciones a tomar por la autoridad a la que, por razones de dependencia jerárquica, se ha dado cuenta de los hechos.

278 Publicaciones y Documentos Capítulo Veintitrés

Made with FlippingBook Ebook Creator